- Super User
- Categoría: MUNICIPIO
Entre los alimentos comunes en la dieta de los mexicanos, los elaborados a partir de trigo ocupan un lugar de privilegio: cada familia consume en promedio más de 20 kilos de productos panifi cados; así, en México existen cuatro establecimientos de panificación por cada diez mil habitantes.
El país suma 45 mil 528 establecimientos dedicados a la elaboración de productos derivados de la panificación. De ellos, 44 mil 966 efectúan el proceso de manera tradicional, concentrando sus esfuerzos en la producción de pan blanco, pan dulce y pasteles, mientras que otros 562 elaboran pan de caja, pan dulce, pastelillos, galletas y pastas en forma industrial.
Por la naturaleza del mercado consumidor que atienden, las panificadoras tradicionales se ubican en las inmediaciones de los puntos residenciales. A nivel nacional, el Estado de México, el más poblado del país, es la entidad que concentra el mayor número de ellas; en segundo sitio se encuentra Veracruz con ocho por ciento.
La pujante industria de la panificación cuenta con 562 centros de transformación, de los cuales 132 generan pan de caja, tortillas y pastelillos; el resto produce sólo galletas y pastas. A diferencia de las unidades tradicionales, su localización se vincula con la proximidad de los puntos de producción de la materia prima básica, la harina de trigo. Así, la zona Centro del país posee la mayor concentración de industrias: una de cada cuatro se ubica en el Estado de México y el Distrito Federal.
- 396