- Super User
- Categoría: PODER LEGISLATIVO
El foro de consulta ciudadana convocado por la LVII Legislatura de Puebla que preside Guillermo Aréchiga Santamaría, concluyó sin incidentes con la participación de Luis Carlos Ugalde Ramírez, expresidente nacional del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), quien en su conferencia magistral, precisó que Puebla tiene todas las condiciones para convertirse en un Estado de vanguardia en materia de Reforma Electoral, si se cumplen con tres temas fundamentales: la transparencia, la profesionalización y reelección.
Ugalde Ramírez, indicó que la estrategia a seguir debería ser que el Poder Ejecutivo Estatal , los gobiernos municipales, el Poder Judicial, los sindicatos y los partidos políticos hicieran una apuesta para la transparencia, que genere un ánimo virtuoso, de confianza y credibilidad para pasar a los temas de fondo, ya que -aseguró- La transparencia, por sí misma, no ocasionará los cambios requeridos por la sociedad.
Al referirse a la propuesta de homologar las elecciones del Estado de Puebla con los comicios federales, Luis Carlos Ugalde calificó como positivo este proyecto para empatar el proceso electoral federal con el local, pero consideró que se tiene que analizar el factor constitucional legal y la conveniencia política, lo cual arroja diferentes respuestas que deben ser analizadas detenidamente.
Asimismo, urgió la necesidad de refrescar la vida pública, introduciendo la sana competencia, ya que “la democracia se fortalece cuando se fortalece el sistema de partidos. Lo importante es que los partidos sean más representativos, profesionales y vigorosos. Las candidaturas ciudadanas no necesariamente garantizan la democracia, porque conducen a la anarquía y generan conflictos a las instituciones.
Explicó que de nada sirve el cumplimiento de los puntos anteriores sin un gobierno eficaz, para lo cual es necesario trabajar en Ejecutivos fuertes y vigilados, con instrumentos eficaces para hacer su agenda, que permita enviar al Legislativo dos o tres temas al año para lograr eficacia, claridad y que el gobierno se involucre, evitando que la congeladora política y la omisión sea la forma de funcionar.
En materia política, explicó que la honestidad y combate a la corrupción permitirá garantizar gobiernos honestos. En este tema, consideró que es donde se muestra más deterioro en el país, sobre todo en el tema de las licitaciones de obra pública, que es donde la corrupción encuentra su mejor forma de expresión.
Otros de los temas fundamentales que son necesarios resolver para lograr una verdadera Reforma Política en el País, es la fiscalización superior de los gobiernos estatales y municipales, para lo cual, aseveró, se tiene que revisar la Ley de Servidores Públicos, que garantice que la fiscalización tenga consecuencias para los funcionarios públicos.
Para concluir, Ugalde Ramírez abordó el tema de la Democracia Electoral la cual, especificó, debe pasar privilegiando la libertad y la equidad. Señaló que la Inequidad no sólo deriva en el desvío de recursos públicos de los gobiernos locales, sino también en la venta de la cobertura informativa que llevan a cabo algunos medios de comunicación, a través de convenios de publicidad. Dijo que estos fenómenos, no se resolverán fortaleciendo la fiscalización de los órganos electorales, sino a través del esquema de coordinación fiscal y el manejo de la industria de los medios de comunicación.
Ya que “hacer una Ley Electoral punitiva para que el IFE persiga las irregularidades no resolverá los problemas”.
- 449