Agrarias
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
En su visita por los municipios de Chilapa de Álvarez, Tixtla de Guerrero y Chilpancingo, el subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Arturo Osornio Sánchez, se reunió con beneficiarios del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) y el programa de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA), así como con productores del sector social que con el apoyo del Gobierno Federal activaron una empresa de mezcal.
- Visto: 820
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
A diferencia de otras naciones cultivadoras de la especie, principalmente asiáticas, el desarrollo sustentable y comercial de la acuacultura de tilapia en México cuenta con el soporte gubernamental a los pequeños productores, que ofrecen al mercado productos de alta calidad y valor nutritivo, afirmó el profesor de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, quien participó en el 3er. Foro Económico de Pesca y Acuacultura, organizado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).
- Visto: 791
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
Acompañado por la representante de la FAO en México, Nuria Urquía Fernández, el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, señaló, en el marco de la inauguración de la XII sesión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y El Caribe (CODEGALAC), de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés, que el Gobierno de la República trabaja en diferentes ejes para impulsar la actividad ganadera. Entre ellos, destacan los sistemas de trazabilidad y la salud animal.
- Visto: 719
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
La SAGARPA reportó un avance del 95 por ciento en el Proyecto Estratégico de Agricultura de Autoconsumo, que se puso en marcha en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. El proyecto de Autoconsumo, que inició el mes de abril, tiene el objetivo de mejorar las condiciones de productividad, manejo de postcosecha y el ingreso de los productores de maíz de autoconsumo con superficies de temporal menores a tres hectáreas, localizados dentro de los 400 Municipios de la Cruzada.
A través de paquetes tecnológicos,
- Visto: 910
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
Para este año, alrededor de ocho mil productores de Nochebuena –concentrados en los estados de Morelos, Puebla y Michoacán, así como en el Distrito Federal-, prevén comercializar alrededor de 20.5 millones de plantas, con un valor en el mercado de 720 millones de pesos, informó la SAGARPA. Datos de la SAGARPA indican que la flor de Nochebuena se cultiva en su gran mayoría en invernadero, actividad que genera tres mil 200 empleos directos y alrededor de nueve mil 600 indirectos, principalmente en cinco entidades del centro del país.
- Visto: 743
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
Académicos de la Universidad de Wageningen de Holanda presentaron al titular de SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, el Proyecto Visión Agrologística México, a través de la cual se desarrolla una red de agroparques en puntos estratégicos del país. En un encuentro realizado en las instalaciones de la SAGARPA se presentó el plan que considera la creación y fortalecimiento de la infraestructura de agroparques, a fin de reducir las mermas en el proceso de posproducción y otorgar un valor agregado a los bienes primarios.
- Visto: 273
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
El Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) realiza pruebas con vehículos no tripulados (aéreos y acuáticos) en cuerpos de agua de tres entidades del país, con el propósito de obtener información que permita impulsar la acuacultura y maricultura, así como la producción de alimentos con valor nutritivo en beneficio de los consumidores. Con la participación de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario y del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) el organismo de la SAGARPA
- Visto: 602
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
Realizó la SAGARPA el Día Demostrativo sobre esta oleaginosa que tiene gran oportunidad en agronegocios. La semilla, con altas propiedades antioxidantes y nutritivas, eficiente ante el cambio climático en el trópico seco El cultivo de chía representa una importante opción de agronegocios para el estado, ya que su diversificación productiva frente al cambio climático, principalmente en el trópico seco como la Mixteca, permitirá mejorar los ingresos de los productores, describió Alberto Jiménez Merino, Delegado de SAGARPA en Puebla.
- Visto: 361