Agrarias
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
El Departamento de Higiene en Alimentos y Medio Ambiente de Hong Kong (FEHD) aprobó los Certificados Zoosanitarios de Exportación (CZE) para carnes, vísceras y despojos congelados de las especies bovina, porcina, equina y ave, provenientes de México, anunció el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). De acuerdo con los requisitos establecidos por la autoridad sanitaria de Hong Kong, los animales destinados a la producción de la carne que se exporte a ese país deben provenir de zonas libres de enfermedades
- Visto: 351
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
La pérdida cada vez mayor de suelo fértil por precipitaciones pluviales en zonas altas del país propició que investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollen nuevas técnicas de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales, a través de la construcción de presas filtrantes vegetativas. Investigadores del INIFAP indican que para contrarrestar los efectos de la pérdida de suelo por erosión en cárcavas existen varias prácticas, como la construcción de presas filtrantes de piedra
- Visto: 2863
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
- Visto: 964
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-074-PESC-2012 para regular el uso de Sistemas de Exclusión de Fauna Acuática (SEFA) en unidades de producción acuícola para el cultivo de camarón en Sinaloa, con lo que se evita que otras especies se introduzcan a las granjas camaronícolas durante el suministro de agua. De acuerdo con el proyecto de Norma todas las unidades de producción acuícola de camarón en el estado de Sinaloa
- Visto: 2746
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
El Índice Global de las Actividades Económicas (IGAE) reportó que las actividades del sector primario aumentaron 7.2 por ciento en términos anuales durante el mes de septiembre, derivado de un aumento en la producción agropecuaria. De acuerdo con el indicador elaborado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la variación positiva se originó por una mayor actividad en las actividades agrícolas a nivel nacional. Indicó que cifras preliminares proporcionadas por la SAGARPA detallan que durante septiembre se registró un aumento en cultivos
- Visto: 835
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) concretó dos mil 625 contratos de cobertura de café con productores, para apoyar la comercialización del aromático en el año agrícola 2013 – 2014. El director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Baltazar Hinojosa Ochoa, puntualizó que a partir de este año se retomaron los esquemas de cobertura para café por instrucción del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez.
- Visto: 2618
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
En respuesta a los daños provocados por los fenómenos meteorológicos que afectaron a Guerrero, el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, ordenó fortalecer las acciones para disminuir el riesgo de aparición y dispersión de enfermedades en las Unidades de Producción Acuícola. El convenio establece la ejecución de acciones contra epidémicas que consisten en desinfección de infraestructura, así como el análisis-diagnóstico de enfermedades y calidad de agua en 86 granjas acuícolas: 48 en Costa Grande y 38 en Acapulco y Costa Chica.
- Visto: 849
- Escrito por Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
Más de 300 pequeñas agroempresas del país participarán en la Reunión de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS), del 28 al 30 de noviembre, en el Centro Cultural Mexiquense. El subsecretario de Desarrollo Rural, Arturo Osornio Sánchez, expresó que este tipo de reuniones busca analizar los factores que impulsaron el éxito de productores organizados para adaptarlos a distintas regiones del país. Este evento ejemplifica la alineación de esquemas de trabajo entre el Gobierno Federal
- Visto: 2528