- Conexión en Línea
- Categoría: AGRARIAS
La 1° Reunión comercial de productos degustativos, gastronómicos y agroindustriales “Sabores del campo”; se realizó con el propósito de acercar a Restauranteros adheridos a CANIRAC con productores de diversos cultivos y productos agropecuarios para apoyarles mediante el acercamiento, la comercialización viable entre ambos. Carlos Santamaría Aldana, Director Regional de ASERCA, promovió este encuentro comercial, al que asistieron como invitados especiales como la Delegada de SAGARPA en Puebla, María del Carmen Duarte Núñez.
Además acudieron Jesús Pacheco Tenorio, Subdelegado Agropecuario de SAGARPA, Felipe Domínguez Rangel , Adriana Sosa Cazares Directora General CANIRAC y el Chef José Luis Juárez Victoria
En esta Primera Reunión comercial participaron cunicultores, productores de Pulque, Mermeladas y Salsas, Chocolate, Nuez de Macadamia, Jitomate, Vegetales en conserva, Nopal y derivados, Amaranto, café, Hongo seta, Botanas, Noni, Sal, Licores y Cremas, Maíz, Salsas y Soya principalmente.
Los participantes han recibido en los últimos años apoyos de la Dirección Regional Centro Sur de ASERCA que atiende los estados de: Tlaxcala, Veracruz, Puebla y Morelos.
Durante la inauguración, el Director Regional de ASERCA, Carlos Santamaría Aldana, resaltó el esfuerzo de productores y compradores para atender el llamado de la dependencia federal que es un órgano desconcentrado de SAGARPA; dijo que son una oficina comprometida con el fortalecimiento y desarrollo del campo que ha innovado con programas como vinculación comercial, valor agregado, vinculación universitaria entre otros esquemas que permiten al sector agroalimentario, integrarse al sector Micro y Macroeconómico del país.
De igual manera, dijo que gracias a los programas que opera la dependencia, muchos productores, entre ellos los que participan en éste evento, han conquistado mercados Internacionales, sin embargo éste sistema no podría ser una realidad sin el interés de los mismos productores quienes han puesto su esfuerzo e interés para producir los alimentos que requiere México, pero además, darle valor Agregado para darle presentación, calidad e inocuidad que les permita lograr una comercialización más fácil.
Por otra parte, con el objetivo de promover gastronómicamente la Carne de Conejo, se llevó a cabo, con el apoyo del Sistema producto Cunícula, una degustación y Concurso gastronómico de carne de conejo en el que participaron 4 Universidades : Universidad del Valle de Puebla, Universidad del Valle de México, Universidad del Altiplano de Tlaxcala y la Universidad Metropolitana de Tlaxcala.
Las Universidades crearon una variedad de platillos tales como: Conejo campirano, Escabeche de Conejo, Conejo Salvaje con Cuscus de huitlacoche, Conejo escabechado con esquites del Monte, Farsa de Conejo, Conejo en salsa Blanca, Mole de Conejo y Tamal Pibil de Conejo.
La Delegada de SAGARPA en Puebla, el Chef y la Directora de CANIRAC, fungieron como jueces del concurso de platillos creados a base de carne de conejo. El ganador , se explicó, sería el que tuviera la mayor calificación tomando en cuenta varios aspectos: Presentación, Sabor, Detalles y Creatividad. Cumplió con estos requisitos el equipo de alumnos de la Universidad Metropolitana de Tlaxcala y que fue Tamal Pibil de Conejo.
Las recetas de los platillos que concursaron, serán impresos por ASERCA y les agregaran información nutrimental para que puedan ser utilizados por Restaurantes adheridos a la CANIRAC y de ésta manera, en conjunto con ésta importante Cámara, se promueva ante la sociedad el consumo de carne de conejo , que vale la pena resaltar, es muy saludable.
La Delegada de SAGARPA agradeció a los productores su participación y el interés de asistir al evento, sobre todo, quienes no son de Puebla y realizan el esfuerzo de participar. Asimismo a las Universidades por el interés en el Concurso gastronómico para la creación de sus platillos y principalmente a la Dirección Centro Sur de ASERCA, Órgano desconcentrado de SAGARPA.
- 480