- Lunes, 30 Enero 2012 05:00
El Titular del Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional –PRI-, José Alarcón Hernández, informó en Rueda de Prensa que las ampliaciones de plazos para registrar a los aspirantes a precandida tos a Senadores y Diputados Federales se han realizado con apego estricto al marco legal pertinente.
Precisó que en todo momento han sido los órganos internos del Partido quienes en pleno ejercicio de sus facultades y fundamentado en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, los Estatutos del PRI y las respectivas Convocatorias, han efectuado las ampliaciones a los plazos antes mencionados conforme a las circunstancias externas e internas del propio Partido.
En este sentido agregó que el PRI, siempre ha privilegiado la Democracia interna, la equidad y Respeto a la Ley a fin de transparentar el proceso selectivo de candidatos. “Se está procediendo en tiempo conforme a la modificación de convenios y a la convocatoria, consecuentemente no ha lugar a decir que se están cometiendo violaciones a los derechos partidistas de los contendientes”, subrayó.
Asimismo enfatizó que la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI no podría hacer modificaciones a su libre arbitrio, sino de acuerdo a la Ley, particularmente con base en lo establecido por el artículo 46 numeral 3 inciso D del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales que a la letra dice: Son asuntos internos de los partidos políticos d) los procedimientos y requisitos para la selección de sus precandidatos y candidatos a cargos de elección popular.
José Alarcón Hernández hizo una invitación a los aspirantes a precandidatos para que su actuación sea conforme a la verdad política y conforme a la verdad jurídica sin dejar de tener presente la comprensión, prudencia y disposición a escuchar”.
Por último manifestó que hasta el momento no se han trastocado los Derechos partidistas de ningún militante, sin embargo quienes a título personal crean lo contrario, tienen la garantía de interponer los recursos que crean convenientes ante el Órgano pertinente en este caso la Comisión De Justicia Partidaria o en su caso la cuarta sala regional del Poder Judicial de la Federación.