Hipólito  Contreras

Allá  en pleno  distrito de Tecamachalco, en donde  la única esperanza de cosecha  son las  contaminadas aguas de la presa de Valsequillo, los grupos campesinos esperan  apoyos, preguntan qué se ofrece, qué hay de beneficio para ellos, están conscientes que nada es fácil, que en el gobierno  existe  una burocracia que retrasa las respuestas.

La presencia de la organización campesina El Barzón Poblano al distrito genera interés en la población campesina, poco a poco  van llegando a lo que será la primera oficina de la organización en la comunidad de  Xochimilco, es una pequeña casa pintada de verde, ahí podrán realizar gestiones y presentar propuestas.

Cirilo Ángel Cortés, dirigente  regional  del Barzón, aclara que  la organización y la lucha de la organización nada  tiene que ver con partidos  políticos y campañas electorales, su único objetivo, dijo, es organizar a los campesinos  e  impulsar proyectos productivos,  las asesorías  son gratuitas.

 

En   la región de  Tecamachalco hay mucho  por hacer en materia de organización campesina, existen muchas ideas pero no quién las coordine para concretarlas en proyectos.

Después de  la muerte del dirigente estatal del Barzón, Rogelio Carbajal Lozano, el  trabajo lejos de bajar  ha crecido, el nuevo  líder, Alejandro Carbajal Hidalgo, crea  ya   oficinas de gestión en todo el estado, como la de  Xochimilco.

Los campesinos recuerdan con agrado a Rogelio Carbajal, reconocen el trabajo realizado en diversos  municipios   y  comunidades.

Alejandro  Carbajal  explica que el  Barzón nació hace  unos  25 años,  nació en el movimiento de deudores con  la banca en el gobierno de  Salinas de Gortari, luego avanzó a la organización y   capacitación de los productores.

Nosotros, afirmó, no estamos ni con el PRI, PAN o PRD, ni con ningún otro partido, nosotros estamos con la gente, aquí  no va a haber problemas  si alguien está afiliado o es simpatizantes de partidos  políticos o religión, aquí todos caben, el objetivo es  impulsar el campo  mediante  proyectos productivos y brindar capacitación.

Los partidos políticos, destacó,  ya no representan a la gente, ésta  ya  no  ve representados sus intereses en  los partidos  políticos, ya  no creen en ellos porque  no han dado respuestas, se burlan, no actúan, sólo ellos se benefician, no dan una respuesta social real.

Dijo que es importante que los productores se unan a un movimiento social como es el Barzón, sólo estando en una organización civil, afirmó, se podrán lograr  los  objetivos, concientizar al   gobierno de que existen  grupos organizados, no existe otra  forma para crecer.