guillermo-deloyaGuillermo Deloya Cobián, autor de la obra “La Patria Asediada”,  historia novelada de la construcción de México, al  reunirse con las integrantes de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP), que preside Eva Virginia Castillo Palma, leyó algunos fragmentos de esta obra que va a presentar en el patio del Alcázar del Castillo de Chapultepec.

Durante la charla con las periodistas y escritoras, el autor de la obra, resaltó las vivencias de un período histórico de gran trascendencia para la vida de nuestro país, como el transitar por episodios tales como la Batalla del 5 de Mayo de 1862, el Sitio de Puebla de 1863, la instalación del Segundo Imperio y su caída, la cual implicó el restablecimiento de la República Juarista.

 

La novela se estructura en torno al hallazgo de un ramillete de cartas que escribe el Coronel Urbano Saucedo Ayón a una “apreciable señorita”, misivas en las que relata episodios como los acontecimientos antes y después de la batalla del  5 de Mayo, narrativa fresca, ágil, amena, que mantienen capturada la atención del lector.

En el marco de la presentación de la obra, en  sesión de preguntas y respuestas, Guillermo Deloya Cobián, habló sobre sus aspiraciones políticas, “el desaire”  de priistas durante el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta y su opinión sobre la situación política actual en la entidad:

“Ojala todos sean buenos augurios para el partido que represento (PRI) y  en los próximos comicios electorales del 2012. Mucho se ha hablado,  pero al igual que los franceses tenían una victoria segura,  las cosas pueden cambiar  y yo espero que para nuestras huestes priistas las armas nacionales también se cubran de gloria”.

“Lo que yo veo,  al menos en la parte local, hay una mayor necesidad de tener un espíritu de mayor generosidad a efecto de ir juntos a una elección,  muchos deben entender que los momentos han cambiado y que si no procuramos un regreso en conjunto, pues probablemente no encontremos un regreso jamás”.

Si seguimos en la idea de darle el cultivo al ego personal o de creer que somos la salvación del partido y fenómenos de popularidad aislados, estamos  equivocados, eso no es cierto, lo que da el éxito es el conjunto.

Y si te toca, (una candidatura),  porque muchas veces hay que buscarlo, hay que tener la constancia de lo que uno puede aportar para estar a la altura del perfil de un diputado o un senador, dejar la constancia suficiente para que se sepa y el partido tenga en cuenta que las cualidades personales de quienes aspiremos en su momento serán también, seremos  aquellas partes con las cuales la sociedad se identifique o rechacé.

Por eso,  los perfiles deben ser  seleccionados de manera muy cuidadosa, porque ha sido un periodo de confusión muy complicado para todos los priistas en el estado de Puebla. Creo que muchos siguen pensando que son gobierno y muchos en el gobierno siguen pensando que son oposición. Entonces,  calculo que para efectos de la elección tendremos ya una situación más organizada. Yo cumpliré con mis responsabilidades conferidas en la Fundación Colosio y ya veremos.

A pregunta expresa sobre la poca participación de priistas en el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, comentó con esta analogía:

Cuando Porfirio Díaz retoma la ciudad de Puebla en 1867 y marcha triunfal a la entrada hacia la ciudad de México, él ya se había consagrado  como figura publica que tenia meritos para soportarse como un héroe de guerra y Benito Juárez le boicotea la entrada porque él se esperaba una recepción generosa , por supuesto, no hubo desfile, lo que hubo fue una reprimenda tremenda por un fusilamiento que se había dado en su momento a prisioneros de guerra que fue un pretexto de Juárez para bajarle un poquito y atemperar los ánimos de Don Porfirio.

Digo esto porque son chistoso los movimiento internos de mi partido y digo esto porque en la prospectiva, vista desde una nueva generación, te das cuenta que el partido sigue alojando viejos vicios y tiene que ver con que si tu brillas, me voy a dedicar a opacarte, si tu creces, voy a tratar de achaparrarte y esta situación es común, a muchos esto les va a molestar, porque es, no voy a decir la palabra pero rima con sangrón…

Por eso decía que tenemos que ser mas generosos con este tipo de construcciones a futuro en el sentido de que hay cualidades dentro de todos los priistas y también defectos, yo tengo y bastantes. El removernos las tripas desde dentro entre nosotros mismos  es algo que no le va a redituar a nadie.

Si yo con las actividades de la Fundación Colosio le digo al partido, bueno aquí esta el homenaje y no va el presidente o no va nadie, ni el presidente, pues mas que prestarse al “sospechosísmo”, pues yo creo que  ya es una cuestión “teledirigida”, pero no pasa nada, al fin de cuentas, porque si no estuviéramos hechos para la guerra, pues entonces no tendríamos nada que hacer aquí. Porque a quien no le gusta el calor que no se meta a la cocina, expresó durante la reunión de la AMPEP.