- Super User
- Categoría: PODER LEGISLATIVO
ANTE EL DETERIORO DEL PODER ADQUISITIVO FAMILIAR LEGISLADORES DEL PRI IMPULSAN PUNTO DE ACUERDO.
Acompañado de sus compañeros, Ardelio Vargas Fosado y destacó que los artículos de la canasta básica se incrementaron en forma desmesurada, las gasolinas suben cada mes y no hay más empleos pese a que el INEGI señala que se necesitan cada año, un millón y medio de fuentes de trabajo.
Antes, el salario servía para cubrir el 60.231 por ciento de las necesidades familiares y en la actualidad sólo alcanza para el 37 por ciento. El precio del frijol se incrementó en 219 por ciento, el aceite comestible 125, el azúcar 121 por ciento el huevo 89 y la sopa de pasta 62 por ciento. El poder adquisitivo se perdió en un 44 por ciento, agregó.
El punto de acuerdo, es de urgente resolución y en el pacto social estarán involucrados la SHCP, las Secretarías de Economía y Energía, y de lograrse se atenderá la recuperación económica familiar, habrá más justicia y equidad.
MICRO EMPRESA DESAMPARADAS
Por su parte, el diputado Alberto Jiménez Merino, explicó que en la reunión de los banqueros se acordó no otorgar microcréditos y por ende, no hay interés alguno en este tema pero como resultado, 4 millones de micro empresarios quedan en la indefensión tan sólo en zonas rurales.
Urge una ley que atienda las necesidades de este sector que da trabajo a 5 personas por cada microempresa, pero de no lograrse una acuerdo, será más difícil que el país logre mayor independencia alimentaria.

- 759