- Hipólito Contreras
- Categoría: AGRARIAS
Estamos realizando una campaña nacional como Barzón en la que exigimos a la SAGARPA y a la Secretaría de Economía regule el precios de los alimentos básicos, sobre todo las semillas como es el maíz, el frijol y el café, las que se compran a mus bajos precios a los productores pero muy altos a los consumidores, afirmó Alejandro Carvajal Hidalgo, dirigente estatal. Indicó que se ha llegado al extremo que por ejemplo el frijol es comprado a seis pesos el kilo a los productores, el maíz a 2.60 pesos y el café a tres pesos,
pero se vende a 12 pesos el maíz, el frijol hasta en 20 pesos y el café de 80 a 170 pesos el kilo.Expuso que por esta situación se ha dañado el tejido campesino, que no haya ingresos suficiente y que muchos estén emigrando buscando otras oportunidades, dejando tiradas las tierras ante una falta de atención del gobierno.
Destacó que este año se aprobaron 570 millones de pesos para la Secretaría de Desarrollo Rural en el estado, mientras que para infraestructura se le dan 6 mil 92 millones de pesos, no haya un presupuesto equilibrado, alas consecuencias están ahí, un campo agotado, que no tiene tecnificación, sin capacitación, esto es muy grave para el estado.
Solicitamos que se fijen precios de garantía a través del Secretario de Economía y SAGARPA que se acopien los granos y se le compren al productor de manera correcta, a un precio justo para tratar de equilibrar el precio para romper con la intermediación, que se aplique la ley federal de competencia económica, sería una forma de poder pagar el tráfico de los coyotes y los intermediarios, que permite la ley medidas de aplicación para castigar esas prácticas abusivas, señaló.
La intermediación y el coyotaje no se ha podido erradicar, agregó, el gobierno no se ha metido en ese sentido a trabajar, en el gobierno o hay una política articulada, no hay una política de capacitación al campo, ni de tecnificación, o de un precio justo a los campesinos.
- 220