Municipios

Las reformas son indispensables para construir una sociedad más justa y equitativa.
Puebla, Pue. "El pueblo tiene el derecho de modificar la forma de su gobierno y la reforma judicial es cumplir con el mandato del pueblo", con estas palabras el gobernador electo Alejandro Armenta reafirmó que una reforma judicial debe responder a las necesidades y deseos de la ciudadanía, como parte de su intervención en el evento "Diálogos Nacionales Reformas Constitucionales Para el Poder Judicial".
Armenta expresó el anhelo social de contar con gobernantes justos que actúen en beneficio de la patria, "los poderes públicos deben servir a la patria", afirmó, para reiterar la necesidad de una reorganización del poder judicial que garantice la división de poderes sustentada en la razón ciudadana.
"Estamos hablando de la reorganización del poder judicial para que el presidencialismo se acote con una división de Poderes sustentado en la razón ciudadana", declaró el gobernador electo de Puebla, al destacar la importancia de la soberanía nacional, que reside en el pueblo y está plasmada en la Constitución.
Con este discurso Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la construcción de un gobierno que refleje los valores y principios de una democracia participativa y justa, en línea con los ideales de la Cuarta Transformación encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum presidenta electa de México.

ETIQUETA CON DESTINO

Por: Luis Alberto González

 Los poblanos hace tres años sufrieron el desencanto de haber votado por MORENA y su candidata Claudia Rivera Vivanco como Presidenta Municipal de Puebla capital en 2018, y por esa pésima administración los poblanos decidieron apoyar a Eduardo Rivera Pérez para ser el edil de 2021 al 2024, pero la ambición le ganó y quiso ser gobernador pero perdió y dejó a su amigo, compadre y compinche Adán Domínguez Sánchez, quien resulto peor que la misma Claudia.

Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, resultaron ser lo más nefasto que le pudo pasar a Puebla porque dejan una ciudad con sus calles destruidas, con una inseguridad galopante, con una delincuencia organizada en crecimiento, pero aún más infausto es que dejan una administración hundida financieramente y con un boquete financiero superior a los 600 millones de pesos.

Miles de poblanos odiaron y ya querían que Claudia Rivera se largará de la Presidencia Municipal, por su forma de gobernar y que los servicios públicos estaban abandonados.

La mayoría de los habitantes decían: “es la peor alcaldesa que ha existido en la capital poblana”.

Sin embargo, Lalo Rivera y Adán Domínguez la han superado y por mucho, siendo indiferentes con los grupos sociales, con las colonias, con los barrios, con las juntas auxiliares, con los transportistas que cada vez sufren más de los asaltos en todas partes de la ciudad, entre muchas otras cosas.

Con los más altos presupuestos en la historia del ayuntamiento de Puebla dejarán un “hoyo financiero” que compromete a la próxima administración del otrora priista y hoy Morenista “Pepe” Chedraui.

En los tres últimos años Lalo Rivera y Adán Domínguez ejercieron los presupuestos más altos que ha tenido el municipio de Puebla siendo de superior a los 18 mil 976 millones de pesos y para 2024 el presupuesto fue aumentado en un 14.1 Por ciento.

Por recursos no pueden quejarse este par de ediles que el 14 de octubre dejan el palacio de “Charly Hall” definitivamente dejan un mal sabor de boca a los poblanos que confiaron en estos panistas que sólo se dedicaron a maquillar el Centro Histórico, pero abandonaron a los barrios y las colonias que hoy están destrozadas en sus pavimentos que convirtieron las en zanjas, en socavones, en vialidades intransitables, además del descuido del alumbrado público y otros servicios públicos, sin dejar de mencionar el galopante crecimiento de la delincuencia.

Hoy el expriista “Pepe” Chedraui Budib  se enfrenta un inicio de administración en la que no tiene la certeza de cuanto exactamente dejan de deuda estos 2 malos gobernantes, quienes tienen compromisos sin cumplir con constructores y proveedores, porque se gastaron más de lo que tenían y dejarán deudas al por mayor.

Ya nadie debe votar por ellos, ni siquiera en el PAN del que intentan apoderarse para seguir en los presupuestos.

OTRO ALACRAN DEL QUE DEBE CUIDARSE “PEPE” CHEDRAUI

Pero el Presidente electo, el ahora Morenista, también se encontrará otro alacrán en su camino, un tipo que cambia de bandera con mucha facilidad y que le heredó Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad, ese es ni más ni menos que el Secretario General del Sindicato del ayuntamiento Benito Juárez, Gonzalo Juárez Méndez, sobre quien pesan muchas denuncias que están durmiendo el sueño de los justos en la Fiscalía y otras tantas en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Tan solo les doy el ejemplo de un caso en el que Gonzalo Juárez ya debe varios millones de pesos y que deberá pagar con los recursos de los trabajadores, porque de su “lana” no sacará ni un peso”, eso ha dicho a sus cercanos.

Existe la demanda número D-3-28-2029, en la Junta Especial número 3, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde Gonzalo Juárez Méndez ya fue declarado “Confeso Ficto” al dejar de atender o presentarse a las audiencias de desahogo de pruebas.

Luego de 4 años y medio, el denunciante interpone el 23 de abril de 2023, el amparo 738 ante el Juzgado Quinto Federal, mediante el cual solicita sea emitida la sentencia relativa a la demanda. Por lo que obtiene el Laudo a su favor, y con el amparo federal se requiere a Juárez Méndez pagar la suma de la sentencia, la cual es muchos millones de pesos.

Además, el denunciante ya solicitó la protección de la autoridad federal, en contra de las abstenciones de la autoridad local, así como por la violación a las garantías individuales.

Este es sólo un caso, pero hay que recordar que el lidercillo sindical se construyó una mansión y ha despedido a decenas de trabajadores que no están de acuerdo en el manejo de los recursos de los empleados sindicalizados del ayuntamiento de Puebla.

¡Aguas con los delincuentes de cuello blanco!

 COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X: @Luiguiglez

++La recuperación de la histórica ruta del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz, una de las obras más esperadas por las y los poblanos, afirmó Alejandro Armenta.

En su primer mensaje como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 100 compromisos que guiarán su administración en los próximos seis años, marcando una nueva etapa para el país. Entre estos, destacan tres proyectos clave que tendrán un impacto directo en Puebla, consolidando al estado como un punto estratégico en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Uno de los proyectos más esperados es la recuperación de la histórica ruta del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz, que reactivará la conectividad ferroviaria en la región. A esto se suma la ampliación de la supercarretera hacia Amozoc, fortaleciendo la infraestructura vial regional. Además, el plan de saneamiento de los tres ríos más contaminados del país, entre ellos el Río Atoyac, que subraya el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las comunidades poblanas por parte de la mandataria.

En respuesta, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su total disposición para trabajar en estrecha colaboración con la Presidenta Sheinbaum y su equipo de gobierno. “Estamos viviendo un momento histórico con la primera mujer presidenta de México. Puebla abrazará completamente el segundo piso de la Cuarta Transformación. La Dra. Sheinbaum ha anunciado la reactivación del tren Ciudad de México-Puebla-Veracruz y un gran proyecto que cruzará la Mixteca Poblana, conectando hasta Guerrero”, expresó Armenta.

Con entusiasmo y compromiso, Alejandro Armenta destacó que su gobierno trabajará con fuerza para que estos proyectos transformadores beneficien a todas las regiones de la entidad. "Es tiempo de esperanza y acción. Desde Puebla, impulsaremos con determinación estos cambios que traerán progreso, bienestar y mejores oportunidades para las y los poblanos”.

Con la visión del Humanismo Mexicano como guía, Alejandro Armenta subrayó que el Estado será un referente en la consolidación de esta nueva etapa nacional, trabajando de la mano con el Gobierno Federal encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, y así garantizar que cada proyecto se ejecute con éxito.

 PUEBLA, PUE. Con el objetivo de asegurar el crecimiento y consolidar obra pública en beneficio de los poblanos, el gobierno en funciones de Sergio Salomón y el gobernador electo Alejandro Armenta anunciaron una coordinación absoluta para obtener un histórico presupuesto de ingresos.

El gobernador electo Alejandro Armenta señaló que se trata de una inversión de 11 mil 700 millones de pesos en diversas obras significativas para el estado. Y reconoce el trabajo del gobierno estatal en infraestructura educativa y evaluará el crecimiento de proyectos que están en construcción, como el CU 2, puentes, instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la edificación de 400 aulas, entre otras grandes obras.

En la búsqueda de una administración eficiente y productiva, se ha llevado a cabo un diagnóstico exhaustivo sobre el estatus del agua en Puebla y el Museo Barroco, con la intención de desahogar cargas presupuestales e invertir de manera productiva. Esta evaluación fue realizada por despachos contables especializados, y se traduce en una estrategia clave para el desarrollo del estado.

Alejandro Armenta también subrayó la importancia de los Proyectos Para Prestación de Servicios (PPS), indicando que estos deben estar orientados a proyectos de inversión productiva que generen ingresos, "yo creo en los Proyectos Para Prestación de Servicios o PPS, pero deben de estar orientados a proyectos de inversión productiva que te generen ingresos para que los créditos se paguen y no los termine pagando el pueblo en sobrecosto", expresó Armenta.

CIUDAD DE MÉXICO.  Con el objetivo de coordinar esfuerzos para asegurar la implementación efectiva de los programas federales en el estado, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, asistió como invitado como parte de los gobernadores entrantes y salientes de los 23 estados del país adheridos al sistema IMSS – Bienestar a Palacio Nacional en el salón embajadores, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Durante lo que se consideró la última reunión del presidente López Obrador con los gobernadores, se evaluaron los programas de IMSS Bienestar que en primer lugar será transferir los servicios de salud de 23 estados al nuevo organismo IMSS-Bienestar en lo político, administrativo y laboral para garantizar la operación de los servicios médicos y la certeza de que las personas recibirán atención médica de calidad y gratuita, en hospitales de primer nivel, pero sobre todo en centros de salud con servicios ampliados ubicados en áreas de muy alta marginación y que así se revierta la medicalización e hiperhospitalización que se dio durante más de 40 años, así como la privatización silenciosa con el Seguro Popular.

Con esta reunión reafirman los compromisos del gobernador en funciones Sergio Salomón y electo Alejandro Armenta, de trabajar de manera coordinada para el desarrollo integral de Puebla, asegurando que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesita; por ejemplo, en el estado de Puebla, temas prioritarios como el Corredor y Circuito Mixteco, un proyecto de infraestructura que busca mejorar la conectividad desde Morelos hasta Guerrero, atravesando Puebla de Atlixco a Acatlán de Osorio. Además, se está trabajando en la ampliación de la Autopista México-Veracruz, específicamente en el tramo entre el Estadio Cuauhtémoc y Amozoc, para agilizar el tráfico hacia el sur-sureste del país.

Asimismo, proyectos para mejorar la conectividad entre la Sierra Norte y la Sierra Nororiental de Puebla, así como la conexión con Veracruz mediante un doble carril que incluye localidades clave como Amozoc, Tepeaca y Acatzingo. Finalmente, se destacó la transformación de la Ciudad Modelo en la capital tecnológica de la región, con el objetivo de consolidar la inversión en más de 300 hectáreas disponibles.

PUEBLA, PUE. Alejandro Armenta, gobernador electo, informó en conferencia de prensa, que se reunió en días pasados con quien será el Secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, con quien se llevará a cabo una coordinación operativa estratégica en seguridad, para que los tres órdenes de gobierno asuman su responsabilidad. Asimismo, indicó que le presentará una terna para elegir a quien encabezará la dependencia estatal.

Anunció la creación de la Universidad de las Fuerzas Policiales, que coadyuvará con la formación de cientos de elementos, así como su profesionalización académica y de entrenamiento para brindar mayor seguridad en los 217 municipios del estado.

Por otra parte, mencionó que ya se cuenta con 11 comisiones de transición en las cuales la mayoría son mujeres coordinándolas, con ello, se promueve la participación de ellas, así como de jóvenes, se trabaja con cuidado para que la mayoría de estas comisiones sean encabezadas por cuadros y militantes de Morena que tiene una participación histórica en la formación del movimiento.

En este orden de ideas, el gobernador electo agregó a nuevos integrantes; en la Comisión de Gobernabilidad y Seguridad Pública, que coordina Samuel Pala, se integran como secretarios técnicos, Jesús Morales Rodríguez, Melitón Lozano Pérez Y David Rivera Vivanco. En la Comisión de Cultura e Igualdad, Coordinadora por Celina Peña Guzmán, se integran Alberto Camacho Arrollo, Gabriela Chumacero Rodríguez   y Gabriela Pérez Bazán.

Alejandro Armenta Indicó que dará a conocer el despacho que trabajará en  la entrega recepción de gobierno: “Los despachos harán su trabajo financiero y los comités lo harán unidad por unidad” .

Armenta mencionó que se seguirá trabajando en coordinación con el Gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, siempre respetando su liderazgo, para seguir preparando la administración que los poblanos se merecen.

Para concluir, Armenta Mier anunció que está semana se reunirá con el embajador de China, con quien ya ha tenido acercamientos en su papel de Senador de la República, para dialogar respecto a proyectos de inversión extranjera.

En esta conferencia de prensa, el gobernador electo felicitó públicamente a la nadadora de alto rendimiento y seleccionada nacional, Ximena Aguirre López, quien ha representado a Puebla en Centroamericanos 2023 El Salvador, en el campeonato CONADE Guadalajara 2024, Centroamericanos 2024 y próximamente en el Mundial 2025.

Categorias

Artículos populares

POPULAR TAGS

ANUNCIOS 2025

MENU

DIRECTORIO

Linda Zavala
Directora General
Teléfono: (04422)2338-3860
Correo: linda-zavala@live.com.mx
Conexión Unión Campesina Noticias
All Rights Reserved 2020
Diseñado por Mayca Marketing