
DISCURSO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2025
ISABELLA ZOZOAGA MUÑOZ
Presidenta de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla
Queridas amigas, amigos
Hoy, 8 de marzo de 2025, nos reunimos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer bajo el lema: “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”. Este tema nos invita a reflexionar sobre los avances logrados, los desafíos pendientes y las acciones necesarias para construir un futuro verdaderamente inclusivo y equitativo para todas.
El empoderamiento de la próxima generación es clave para el cambio. Las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes tienen un papel fundamental en la transformación de la sociedad. Sin embargo, este año también marca un desafío: la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing cumple 30 años en un contexto de crisis globales y creciente desconfianza en la democracia, lo que reduce la participación cívica.
Es alarmante saber que, solo en el último año, 612 millones de mujeres y niñas han sido víctimas de conflictos armados, un aumento del 50% en la última década. Estas cifras nos recuerdan la urgencia de reforzar nuestro compromiso con la justicia, la igualdad y la paz.
Bajo la consigna de la campaña mundial de ONU Mujeres, “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad”, hay que hacer un llamado a la acción en tres áreas fundamentales:
1. Fomento de los derechos de las mujeres y niñas: Debemos luchar incansablemente por la protección de los derechos humanos de las mujeres y niñas, erradicando toda forma de violencia, discriminación y explotación.
2. Promoción de la igualdad de género: Es momento de derribar barreras sistémicas, desafiar estructuras patriarcales y garantizar que todas las voces, especialmente las de mujeres y niñas marginadas, sean escuchadas y representadas en la toma de decisiones.
3. Impulso del empoderamiento: Es fundamental garantizar el acceso equitativo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de decisión. Necesitamos invertir en oportunidades para las mujeres jóvenes y niñas, para que puedan liderar e innovar en todos los ámbitos de la sociedad.
Para lograrlo, debemos trabajar en conjunto: gobiernos, medios de comunicación, líderes empresariales y comunitarios, sociedad civil y, sobre todo, la juventud. Cada persona aquí presente tiene el poder de generar un impacto positivo en su entorno.
Hagamos un llamado a quienes tienen el liderazgo para que tomen medidas concretas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Usemos nuestras voces y plataformas digitales para compartir historias inspiradoras, amplificar mensajes de cambio y fomentar el diálogo con la etiqueta #PorYParaTodas.
Hoy reafirmamos nuestro compromiso con un futuro donde ningún sueño se vea limitado por el género. Sigamos luchando por una sociedad donde todas las mujeres y niñas puedan vivir con dignidad, seguridad y libertad.
Porque el cambio no es solo necesario, es inminente. Y está en nuestras manos.
¡Gracias!