
Martínez Serna explicó que este programa involucra también a los docentes quienes participan activamente para el adecuado desarrollo de los conocimientos. Precisó que en la actualidad ya participan 14 planteles de un total de 15, debido al interés de los docentes en ofrecer una preparación de calidad para el alumno y de los padres de familia para que sus hijos obtengan mejores oportunidades laborales.
Dijo también que gracias a la acreditación que los jóvenes reciben, son suficientemente capaces para realizar sus prácticas profesionales en las empresas de cada región.
Indicó que mediante este convenio también se realiza una importante labor para que los planteles adquieran el software legal necesario y requerido por las evaluaciones del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).
Por último, explicó que actualmente sólo se tiene convenio con EDUIT para la acreditación con Microsoft, sin embargo se están realizando acciones para lograr la certificación de otras especialidades, como es el de sistemas contables y administrativos para la especialidad de Administración y de Alimentos.