El titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, en compañía del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, encabezaron, en el municipio de Delicias, el “Arranque del Estímulo Fiscal del Programa Nacional Diésel Agropecuario”, estrategia del Gobierno Federal para impulsar la productividad y el desarrollo de las actividades agropecuarias y contribuir a que el campo sea más rentable.
El funcionario federal destacó que se están incorporando herramientas tecnológicas y de innovación que hacen más sencillo que los productores puedan acceder a este programa donde se tiene registrados a seis mil productores en Chihuahua, cifra que se puede triplicar y llegar a 20 mil productores.
Explicó que, por cada litro de combustible, los beneficiarios se ahorran dos pesos, hasta por 20 mil litros, es decir un apoyo de aproximadamente 40 mil pesos anuales, lo que disminuye los costos de producción y aumenta la competitividad.
Cabe destacar que el estímulo fiscal que se otorgará a los productores inscritos en el Programa de Diésel Agropecuario, se absorberá por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) hasta por un monto total de 300 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2017.
Actualmente, el padrón consta de 107 mil productores, de los cuales únicamente 62 mil han concluido con su proceso de inscripción y están listos para recibir el estímulo, contando con una cuota energética equivalente 60 millones de litros, que en pesos representa un monto de120 millones de pesos.
Posteriormente, el secretario José Calzada, en compañía de Corral Jurado, entregó incentivos correspondientes a componentes del programa Fomento Agrícola como tecnificación de riego, modernización de maquinaria y equipo, energías renovables, así como del programa de Apoyo a Pequeños Productores.
El secretario de Agricultura señaló que los incentivos son instrumentos para el progreso compartido de México, porque juntos valemos más. Hoy desde México estamos mandando un mensaje al mundo de que el país no solo está en pie, sino que vale gracias al esfuerzo de nuestra gente.
Además, los funcionarios acudieron al “Auditorio de la Facultad de Agronomía” de Chihuahua para conmemorar el Día del Nogalero, donde se habló de la integración de la cadena productiva, en la que Chihuahua ocupa el primer lugar en producción de nuez con alrededor de 92 mil toneladas de las 140 mil toneladas que se producen en el país.