Hipólito Contreras
La reforma laboral que propone el gobierno federal y el Partido Acción Nacional no pasará porque implica pérdida de derechos y conquistas de los trabajadores, si la aprobaran ya no habría pensiones, lo que PAN propone es eliminar prestaciones y en eso no estamos de acuerdo, afirmó Leobardo Soto Martínez, dirigente estatal de la CTM.
Lo que pedimos, dijo, es que se beneficie el bolsillo de los trabajadores y se dinamice la eco nomía, vamos a apoyar la capacitación y la productividad de las empresas.
Indicó que no habrá reforma laboral que dañe los derechos de los trabajadores como lo pretende el PAN y el gobierno federal, estamos conscientes de las consecuencias que esto puede traer, dijo, principalmente con los grupos empresariales que quieren a toda costa eliminar las conquistas laborales.
Imagínate, agregó, un pago por hora que te den 5 pesos, lo dije en el Congreso nacional de la CTM, estoy en contra del pago por honorarios, es un pago antijurídico a toda ley porque nunca se ejercerían derechos, te pueden despedir con la mano en la cintura y sin pagarte una liquidación, si laboraste durante diez, quince, o treinta años, nunca accederás a una pensión o jubilación, eso es antijurídico.
Prefiero, opinó, que no haya reforma a que se perjudique a millones de trabajadores, una reforma laboral es esto, eliminar impuestos a jubilados y pensionados, regresarle miles de millones de pesos a los trabajadores que no ocuparon un crédito INFONAVIT, que ya no paguen impuestos cuando reciban su aguinaldo y vacaciones, si el PAN está dispuesto a entrarle en este tema le entramos.
Afirmó que con el apoyo de los legisladores de la CTM se lograron reformas con la de la eliminación del ISR a todos los jubilados y pensionados y la devolución de los recursos aportados al INFONAVIT a quienes no utilizaron el crédito, éstas, dijo, sí son reformas laborales porque se beneficia a los trabajadores.