El presidente municipal tomó protesta a 18 jueces calificadores de las delegaciones sur, norte, poniente, centro, oriente y especializado en menores
Los funcionarios que tomaron protesta deberán trabajar bajo las normas descritas en el Decálogo del Código de Ética del Personal de Juzgados Calificadores
Este día tomaron protesta 18 Jueces Calificadores de las diversas delegaciones y tres su pervisores, quienes trabajarán bajo los preceptos del Código de Ética Municipal, que fue presentado para que se le de puntual seguimiento.
El Código de Ética es un documento jurídico que permite lograr que los jueces Calificadores realicen un proceso de valoración humano al momento de realizar su trabajo apegado en una fuerza orientadora.
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al tomarles protesta los conminó a trabajar bajo un esquema de honestidad y apego a la ley, para que el gobierno tenga un desempeño favorable y los ciudadanos se sientan protegidos por sus autoridades.
“Es fundamentalmente de servicios a los ciudadanos y el rostro es el rostro de la autoridad municipal, del ayuntamiento y ahí radica en gran parte su importancia, en una ciudad de las dimensiones que tiene Puebla con mas de un millón y medio de habitantes, el orden es indispensable para conseguir desarrollo y su tarea es hacer valer esas condiciones de orden cada día, dice Aristóteles que si los ciudadanos practicasen cada día entre si la amistad, no tendrían la necesidad de la justicia y no es fácil ser quien aplica la ley, pero si lo hacen con justicia, transparencia y un trato digno a cada ciudadano no solo será mejor, estaremos haciendo un gobierno mas humano”.
Aseguró que el tema de la aplicación de las leyes, es uno de los más sensibles, pero se debe dar certeza a la ciudadanía de que se aplicará la ley, sin abusos y sin concesiones.
Rivera Pérez, lanzó un llamado a la ciudadanía para que no se deje intimidar por funcionarios corruptos y que de ser necesario o consideran que su actuar no es el adecuado lo denuncien de manera inmediata, porque entre todos, sociedad y gobierno se logrará que la capital poblana trabaje de la mano y sin tolerancia en actos de corrupción.
“Evitar la impunidad, las sanciones oportunas que se imponen contribuyen a una concientización de los ciudadanos, pero también los ciudadanos con su participación y denuncia si fuera necesaria ante el actuar del personal de los juzgados, hacen que el sistema de justicia municipal funcione y en ambos sentidos podemos afirmar que con mejores ciudadanos responsables y participativos, tendremos una mejor ciudad, eso es lo que queremos nosotros lograr”, expresó.
En el Decálogo de Ética del Personal de Juzgados Calificadores, se obliga a los funcionarios públicos, entre otras cosas, a brindar un servicio con calidez humana, respetando su dignidad; aplicar con todo rigor las sanciones administrativas; respetar y proteger las costumbres, creencias, tradiciones y los derechos humanos de los ciudadanos; salvaguardar la integridad física y moral de los ciudadanos que hayan trasgredido las normas municipales; queda prohibido el abuso de autoridad; deben regirse bajo los principios de legalidad, honestidad, honradez e imparcialidad.
Además no podrán proponer, ejecutar, consentir o insinuar cualquier acto de corrupción; cumplir a cabalidad los principios que establece el Código de Ética; mantener y respetar en todo momento el orden y el respeto público; finalmente y no por eso el menos importante deberán respetar y hacer valer las garantías consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del Estado de Puebla.
Rindieron protesta como Jueces Calificadores de la delegación Poniente son: Gabriela Avendaño Coca, Jesús Antonio Maceda Martínez y María de los Ángeles San Martín López; de la delegación Norte son: Tonatiuh Gutiérrez Sánchez, María Yolanda Martínez Torija y Araceli Sánchez Rodríguez; de la delegación Centro están: Plinio Hernández Hernández, Alma Delia Velázquez Vidana y Lennon Eduardo Valdovinos Marta; en la delegación Oriente: José Mario Alberto Jiménez Contreras, Jorge Hugo Núñez Rodríguez y Beatriz Reyes Bonilla; de la Delegación Sur: Jesús Muñoz Castellanos, Wendolyn Ramos Ruiz y Oscar Rangel Vásquez.
En el Juzgado Calificador especializado en Menores estarán Karina Nohemí Martínez Meza, Fabiola Morales Silvestre y Ricardo Arturo Sánchez Nasta; también como supervisores tomaron protesta Rafael Casco Monrajaz, Alfonso Muñoz Alcántara y Javier Rafael Roberto Ramírez.